WEBS DE EMPLEO, PORTALES DE EMPLEO

TRABAJO EN PORTALES


Después de una breve explicación de lo que son los portales de empleo y cómo funcionan, te dejaré el link de cada una de estas webs de empleo por si deseas publicar una oferta de trabajo o quieres aplicar a un puesto y enviar tu currículum vitae. Espero te sea de utilidad.

Portales de empleo, webs de empleo

PORTALES DE EMPLEO


Los portales de empleo son webs en la cual las empresas publican ofertas de empleo a las cuales se puede aplicar cuando nuestro perfil laboral cumple con los requisitos del puesto de trabajo vacante; además, podemos se pueden registrar tanto empresas como aspirantes a puestos de trabajo, pues tanto el uno como el otro quieren satisfacer o cubrir una necesidad laboral determinada.

Las empresas buscan candidatos con un determinado perfil para un puesto de trabajo, y quienes aplican demandando un trabajo en estos portales de empleo también buscan una vacante que se adapte a su perfil. Ambos integran la oferta y demanda de empleo en el mercado laboral. 




Lo anterior se resume en que las empresas publican ofertas de empleo en las diferentes plataformas o portales de empleo y, los que buscan trabajo, acceden a dichas webs de empleo para aplicar a estos puestos de empleo y enviar su currículum vitae. 

WEBS DE EMPLEO


A continuación te dejo algunos de los portales de empleo, ya sea que quieras publicar tu oferta de trabajo o buscar empleo y aplicar a determinado puesto. 

Portales de empleo: CompuTrabajo


Compu Trabajo fue fundado en el año 1999 en Edimburgo, Escosia. Compu Trabajo es una web de empleo que se ha posicionado en muchos países de latinoamérica. El objetivo de Compu Trabajo es facilitar la búsqueda de un mejor empleo y aplicar, así como también, ayudar a las empresas a encontrar el perfil que mas se adecúe a las necesidades del puesto de trabajo que están ofertando. 

El link de Compu Trabajo es el siguiente: https://www.computrabajo.com/

Portales de empleo: Tecoloco


Tecoloco es otra web de empleo, creada desde el año 2001 con el objetivo de conectar, por medio de su portal de empleo, a los candidatos de la región con las oportunidades de empleo que brindan las empresas líderes en Centroamérica.

El link de Tecoloco es: https://www.tecoloco.com/

Buskeros, portal de empleo


Buskeros es otro portal de empleo para portularse a diferentes puestos de empleo. Los reclutadores y empresarios tienen aquí a su disposición fuerza laboral verificada para satisfacer sus necesidades laborales. 

El link de Buskeros es https://buskeros.com/

Web de empleo: Encuentra24


Encuentra24 inició en el año 2005. Funciona como una página de clasificados disponible para vender, alquilar, ofrecer un servicio, pero también para publicar ofertas de trabajo, razón por la cual también está en esta lista de portales de empleo. 

El link de Encuentra24 es https://www.encuentra24.com/

Linkedln, mucho más que un portal de empleo


Se dice que Linkedln es mucho más que un portal de empleo porque permite la creación y publicación de contenido y tener contacto con una red profesional propia. Esto brinda la oportunidad para que un reclutador te contacte y te ofrezca un puesto de trabajo; además, muchas empresas publican una gran cantidad de empleos. 

La web de Linkedln es https://www.linkedin.com/

Espero que estas webs de empleo o portales de empleo te sean de utilidad, continuaremos agregando poco a poco más webs de empleo para que tengas más opciones, tanto para reclutar personal como para aplicar a un puesto de trabajo.